El Colegio

Nuestro Colegio busca ofrecer una educación de calidad, entendida como aquella que impulsa la formación integral de cada persona en todas sus dimensiones: socioemocional, intelectual-cognitiva y espiritual-religiosa.

Dimensión socio-emocional

Promueve en nuestros estudiantes el desarrollo de su identidad personal para insertarse en un contexto social amplio, reconociendo y expresando emociones, pensamientos, sentimientos y valores. Fortalece la capacidad de establecer vínculos sanos y comprometidos con los demás.

Dimensión intelectual-cognitiva

Favorece el desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico y creativo, que permite construir nuevos conocimientos sobre uno mismo, los demás y el mundo. Esta búsqueda de la verdad está al servicio de una sociedad más justa y fraterna.

Dimensión espiritual-religiosa

Completa el desarrollo integral, situando al estudiante en una relación filial con Dios a través de Jesucristo. Desde la espiritualidad ignaciana, se los invita a “sentir y gustar” internamente su presencia, acompañados por modelos que los animan a crecer en la fe y en el compromiso con la vida.

Este marco común da sentido a la propuesta educativa de los tres niveles —Inicial, Primario y Secundario—, configurando un itinerario formativo integral que prepara a niños, adolescentes y jóvenes para ser “hombres y mujeres con y para los demás”.

Misión

Somos un Colegio de la Compañía de Jesús integrado por jesuitas y laicos y pertenecientes a la Red Argentino-Uruguaya de Colegios Ignacianos, que colabora con la misión evangelizadora de la Iglesia Católica en Córdoba, Argentina.

Inspirados en la Pedagogía Ignaciana, brindamos una formación integral, atendiendo a la singularidad de las personas y buscando la excelencia académica, humana y cristiana (MAGIS)

Visión

Aspiramos a ser un centro educativo que, con calidad integral, pretende formar hombres y mujeres con y para los demás a imagen de Jesucristo, el Hombre Pleno, y que se distingan por sus valores ignacianos; personas competentes profesionalmente, responsables y comprometidas con la sociedad.

Procuramos ser una comunidad que, fundada en la esperanza, defienda la fe y promueva la justicia. Queremos potenciar la participación activa de los integrantes de nuestra comunidad en un clima cordial de trabajo compartido y crecimiento conjunto.

Valores

Como obra de la Compañía de Jesús y de la Iglesia Católica, el Colegio Sagrada Familia busca formar personas libres, competentes y comprometidas con el bien común, inspiradas por los valores del Evangelio y orientadas al servicio de los más necesitados.

Leer más

Historia

El Colegio Sagrada Familia nació del compromiso de los jesuitas con los trabajadores del barrio Pueyrredón, en Córdoba. Inspirado por el Padre Sebastián Raggi, SJ, abrió sus puertas en 1927 para ofrecer educación, fe y esperanza a las familias del lugar.

Perfil del Educador

Los educadores del Colegio Sagrada Familia – Jesuitas de Córdoba aspiramos a vivenciar en nuestra tarea diaria aquellos ideales que promueven y son pilares de la educación ignaciana: conciencia, competencia, compromiso y compasión. Asumimos la tarea de llevar a cabo el proyecto educativo común animados por el horizonte de ser coherentes, creativos e innovadores en nuestras prácticas, guiados por el paradigma pedagógico ignaciano y orientados por el discernimiento comunitario.

Nuestro modo de proceder, donde el amor es puesto más en obras que en palabras, busca reflejar la defensa de la fe y la promoción de la justicia, fomentando los distintos diálogos interculturales, generacionales, religiosos e ideológicos. Así, contribuimos a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva que erradique todo tipo de pobrezas y dignifique a todas las personas.

(Inspirado en la reflexión de miembros de la comunidad educativa, en la misión, visión, definición de calidad, MAFI, antiguo perfil del docente y perfil del estudiante de nuestro colegio, documentos de inspiración ignaciana y PEC de América Latina)

Perfil de el/la Estudiante

El perfil de el/la estudiante de nuestro colegio expresa el conjunto de cualidades y procesos formativos y continuos que definen el tipo de persona que deseamos acompañar en su crecimiento integral, a través de nuestra propuesta pedagógica. 

Este perfil se inspira y centra en la persona de Jesucristo, modelo de persona plenamente humana, y referencia esencial de nuestro proyecto educativo. Desde esta perspectiva, el colegio orienta su tarea formativa a promover el desarrollo de personas libres, críticas, conscientes, competentes, compasivas y comprometidas con la transformación de la realidad que los rodea. En coherencia con ello, se espera que el/la estudiante de nuestro colegio pueda llegar a: 

  • Tomar decisiones libres, responsables y autónomas, orientadas al desarrollo personal y al bien común.
  • Asumir un compromiso cristiano en su proyecto de vida, inspirado en el estilo de San Ignacio de Loyola.
  • Comprender, integrar y aplicar de manera creativa y crítica los conocimientos y aprendizajes, favoreciendo una relación armónica consigo mismo, con los otros y con el entorno, contribuyendo así a la transformación positiva del entorno.
  • Reconocerse, valorar y expresar el amor en sus relaciones interpersonales, promoviendo vínculos basados en el respeto, la empatía y la solidaridad.
  • Asumir un compromiso solidario, comunitario y participativo, colaborando en la construcción de una sociedad más justa, fraterna e inclusiva.