La Educación Secundaria continúa el camino formativo iniciado en la Primaria, acompañando a adolescentes y jóvenes en el desarrollo de sus capacidades académicas, personales y sociales. Inspirados en la pedagogía ignaciana, el aprendizaje se organiza en una dinámica de experiencia, reflexión y acción, que invita a los estudiantes a pensar críticamente, descubrir el sentido de lo aprendido y proyectarlo en decisiones y acciones concretas para la vida.
Nivel Secundario
El Nivel Secundario abarca de 1° a 6° Año, con tres divisiones por cada grado. Se trabaja especialmente la articulación con 6° grado, favoreciendo la transición de los estudiantes entre niveles.
El Ciclo de Formación General (Básico) comprende 1°, 2° y 3° Año, mientras que el Ciclo Superior (Orientado) comprende los últimos tres años, con las siguientes orientaciones:
- Ciencias Sociales y Humanidades
- Economía y Administración
- Ciencias Naturales
El nivel secundario consolida y profundiza los aprendizajes previos, promoviendo un crecimiento integral, armónico y personalizado en términos de:
-
Desarrollo de disposiciones y habilidades para dejarse mover por el Espíritu, conociendo y siguiendo a Cristo como miembros de la Iglesia y experimentándose como hijos amados por Dios.
-
Construcción de la identidad personal, integrando cuerpo, afectos, pensamientos y valores en relación consigo mismo y con los demás.
-
Desarrollo de habilidades de pensamiento reflexivo, crítico, creativo y colaborativo, que permitan elaborar nuevos conocimientos sobre sí mismos, los otros y la realidad, colaborando en la construcción de una sociedad más fraterna y justa.
-
Formación religiosa: Catequesis, Doctrina Social de la Iglesia y Antropología
-
Encuentros con Cristo y Ejercicios Espirituales
-
Misas y celebraciones litúrgicas
-
Comunidades de Vida Ignaciana, apostolado y servicio comunitario
-
Preparación para la Reconciliación y Confirmación
-
Programa de Voluntariado y de Misión en el interior del país
-
Formación solidaria a través de Proyectos de Aprendizaje-Servicio articulados en un proyecto institucional
-
Programa de Afectividad y Valores y ESI
-
Acompañamiento personalizado y grupal
-
Orientación Psicopedagógica
-
Orientación Vocacional
-
Formación deportiva: Hándbol, Fútbol y Vóley
-
Competencias intercolegiales
-
Programa de Campamentos Educativos
-
Adquisición de contenidos disciplinares y competencias transversales: pensamiento crítico, creativo, proactivo y metacognitivo
-
Aprendizaje por proyectos interdisciplinarios
-
Formación metodológica y hábitos de estudio
-
Proyectos de investigación en el Ciclo Superior
-
Formación en tecnología y su integración al proceso de enseñanza-aprendizaje
-
Formación en idiomas extranjeros: inglés (1° a 6° Año) y portugués (Ciclo Orientado)
-
Programa de intercambio internacional (México) y nacional (Buenos Aires)
Horarios
Ingreso: 7:20 h
El horario de salida depende de los contraturnos
Vestimenta
-
Chomba blanca tipo polo con escudo del colegio
-
Short, bermuda, pollera pantalón y/o pantalón largo azul (sin líneas rojas en los costados) con logo AMGD
-
Para educación física: remera azul con vivos rojos en las mangas y pantalón azul
-
Buzo y/o campera institucional azul
-
Medias blancas o azules
-
Zapatillas blancas, negras o azules
Contacto
Fabiana Galván – Esperanza Bustos
secretariasecundario
Psicopedagoga:
-
Andrea Andrione
andreaandrione@sagradafamiliasj .edu.ar
Psicóloga:
-
Carola Castaños
carolacastanos@sagradafamiliasj .edu.ar